ARQUEOCAS
/

 

 

BURRIANA

Modernismo y la naranja

  • CLUB53
  • FACHADA
  • PUERTA

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, el esplendor del comercio citrícola y la exportación de la naranja a nivel internacional convirtieron a la pequeña ciudad de Borriana en un gran escaparate de las modas arquitectónicas del momento, y numerosos comerciantes y familias adineradas vistieron sus casas con fachadas que emulaban a las de las grandes capitales europeas. Descubre estas historias y los detalles artísticos del modernismo, historicismo y otras corrientes arquitectónicas dando un agradable paseo por la ciudad, y visitando el interior de algunas de las construcciones más emblemáticas de la Bel

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: plaza Mayor

Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.

Burriana medieval

Borriana fue una de las ciudades más importantes del territorio levantino entre los siglos X y XIII, lo que llevó al rey Jaime de Aragón a considerarla el bastión desde el que emprender la conquista del reino de Valencia. En sus calles y plazas, conserva un rico patrimonio histórico que permite descubrir su importancia económica en época medieval: su trazado urbano andalusí, torres y murallas, el gran ábside gótico de la basílica del Salvador, vestigios del Hospital medieval de Sant Blai... Descubra su apasionante historia con nosotros.

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: plaza Mayor

Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.


BENICÀSSIM

Un paseo por las villas

  • villas2
  • villas1

Las villas de Benicàssim fueron conocidas como "el Biarritz valenciano" por su glamour y arquitectura modernista, una época de lujo y vanguardia de la que han quedado numerosas muestras constructivas. Siente la brisa marina mientras realizamos un agradable paseo junto al mar por el paseo Pilar Coloma. 

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: hotel Voramar (Benicàssim)

Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.


Torre de Sant Vicent

  • Imagen 1
  • 48427885_2099987923426904_3558097031383744512_o

La torre de Sant Vicent es una imponente fortificación renacentista, construida a finales del s.XVI para defender la Olla de Benicàssim de los piratas y corsarios berberiscos. 

Descubre todos los secretos de esta espectacular atalaya de la mano de los profesionales que han trabajado en su puesta en valor e interpretación. ¡Nadie conoce la torre como nosotros!

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: Torre de Sant Vicent (Benicàssim)

 Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.

 


MONCOFA

La villa medieval

  • 1_1
  • 2

Realizaremos un cómodo paseo para descubrir los orígenes de la villa medieval de Moncofa, que formaba parte del señorío de Nules, a través de la visita a algunos de sus elementos más representativos como, la plaza de la iglesia, donde descubriremos las misteriosas marcas en las piedras, o los restos aún en pie de los muros defensivos de la población que datan del s.XIV, una de las escasas muestras urbanas de arquitectura defensiva medieval que se conserva en nuestras comarcas. Durante la visita también conoceremos otros puntos que muestran la evolución histórica y urbana del municipio, como la arquitectura modernista, los paneles cerámicos devocionales y regiones devastadas. 

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: plaza de la Constitución

Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.

Atardecer entre montañas

  • 1
  • 2

Pasearemos entre dunas de fina arena a través de caminos litorales en los que descubriremos los secretos de la parte sur de las playas de Moncofa. Destacan numerosos lugares de gran interés histórico, paisajístico y natural, como las reservas dunares o la desembocadura del río Belcaire, uno de los estuarios más bellos de la región donde contemplar increíbles atardeceres cuando el sol se pone entre las montañas de la imponente Sierra de Espadán. Visitaremos el aula abierta sobre el Belcaire, las reservas de galápago europeo (emys orbicularis), los vestigios de la antigua torre vigía de Beniesma Y la microrreserva de flora del Estanyol donde se hayan algunas de las especies de flora autóctona más interesantes de nuestro litoral. 

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: Inicio Sendero Azul.

Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.




XILXES HISTÓRICA

Xilxes es, sin duda, sinónimo de historia. Conquistada por el rey Jaume I en 1238, romanos, musulmanes, cristianos, … todos apreciaron el valor de estas tierras. Dando un agradable paseo por su casco histórico, aprenderemos sobre la historia de esta encantadora población a través de su patrimonio histórico, donde descubriremos la única necrópolis medieval puesta en valor en nuestras comarcas, sin olvidarnos del importante patrimonio religioso, donde hablaremos de las misteriosas marcas en la fachada de la iglesia de la Asunción.

Es, además, una visita que se convierte en el complemento ideal para aquellas personas que visiten también sus tranquilas playas. 

Duración: 1h30m

Punto de encuentro: Plaza España

Para más información y reservas envíanos un correo a info@arqueocas.es o llámanos al 644 823 706.


  • 1_2
  • 2_1
  • 3